Las Soluciones basadas en la Naturaleza y el sector privado: claves para la adaptación al cambio climático en América Latina y el Caribe

La Oficina para ALC del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en su labor de apoyar a los países de la región en incrementar su resiliencia climática, organizó la segunda edición de los Adaptation Action Days donde se debatió sobre adaptación al cambio climático en vísperas de la COP27.
CityAdapt participa del Acelerador de Soluciones Basadas en la Naturaleza en México

CityAdapt, junto con WRI y la Comunidad Climática Mexicana, participaron en el proyecto «Acelerador de Soluciones basadas en Naturaleza (SbN)» financiado por el Pacto del Reino Unido (UK Pact) donde se capacitaron a más de 80 funcionarios gobiernos subnacionales de 16 Estados de América Latina y el Caribe.
Sembrando Adaptación – Podcast Brújula Sonora

“Antes teníamos la gran limitante de depender de la disponibilidad de agua y hoy que ya contamos con el servicio de agua todo el tiempo, nos damos el lujo de cultivar cuando queramos” Luis Roberto profesor de la escuela Jardines de la Sabana-San Salvador en el episodio Sembrando adaptación del podcast Brújula Sonora. En este […]
Cartografía participativa para la resiliencia climática en Honduras

Taller para presentación de resultados El 7 de Julio de 2022 se llevó a cabo un taller de presentación de resultados preliminares de manera presencial en la ciudad de La Lima y de manera virtual en la ciudad de El Progreso simultáneamente (ver Imagen 1-2). Para este taller se convocaron actores claves para la implementación del proyecto […]
Nature4Cities avanza en Santo Domingo junto con autoridades nacionales y locales

Durante la última semana del mes de mayo se realizó el lanzamiento público del Proyecto Nature4Cities en Santo Domingo, con la participación de la Ingeniera Bianca Dager, Viceministra de Ambiente del Ecuador y el Ingeniero Wilson Erazo, Alcalde de la ciudad de Santo Domingo, acompañados de otras autoridades como la Ingeniera Karina Barrera ,Subsecretaria de […]
Talleres desarrollados y programados en Manzanillo y Camagüey

Taller de análisis de vulnerabilidad y mecanismos financieros en Manzanillo y Camagüey Del 22 al 27 de mayo de 2022 se llevó a cabo la segunda misión de terreno en las ciudades de Manzanillo y Camagüey para realizar dos talleres con el grupo de trabajo de SbN y otros actores clave de ambas ciudades, incluyendo […]
Taller de SbN como estrategia de Adaptación al Cambio Climático en Santiago de los Caballeros

Desde el 27 al 30 de junio de 2022, el Programa de las ONU para el Medio Ambiente llevó a cabo la tercera misión de terreno en Santiago de los Caballeros, en conjunto con el uipo técnico de Wageningen University & Research (WENR), socios del proyecto para el desarrollo de los análisis de vulnerabilidad y […]
Nature4Cities comparte su experiencia en la Semana Regional del Clima en República Dominicana

La iniciativa Nature4Cities (N4C) participó en el escenario principal de la Semana Regional del Clima de América Latina y el Caribe (LACCW, por sus siglas en inglés) que se realizó entre el 18 y 22 de julio de 2022 en República Dominicana. LACCW reúne todos los años a representantes de los países y organizaciones públicas […]
Integración de SbN en la planificación en ciudades

I-tree en El Salvador, una herramienta orientadora para la implementación de SbN en el arbolado urbano.

Destacando los beneficios que las medidas de Adaptación basada en Ecosistemas brindan en las ciudades, el proyecto CityAdapt en San Salvador está apoyando investigaciones con la herramienta i-tree, desarrollada por el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), para conocer los servicios ecosistémicos que aporta el arbolado urbano.