Tratamiento de aguas residuales a través de Humedales

Imitar a la naturaleza a través de humedales artificiales para el saneamiento de agua en entornos urbanos.
Restauración riparia

La finalidad de esta restauración es evitar los procesos erosivos y de arrastre de sedimentos al río, incluyendo contaminantes que provienen de las actividades agropecuarias y los asentamientos humanos circundantes.
Restauración ecológica y agroforestería de montaña

Restauración ecológica del “Cerro del Estropajo» con cerca de 4,500 especímenes (arboles, arbustos y plantas comestibles).
Repoblación de Cafetales

El término repoblación forestal es sinónimo de reforestación y se refiere a la introducción de la masa forestal en un […]
Jardines de infiltración

La construcción de un sistema de galerías de infiltración permitirá ayudar a reducir el anegamiento y las posibles inundaciones de una zona de tránsito principal e infiltrarla en el suelo para garantizar la disponibilidad de agua para la vegetación, además de proporcionar un espacio verde para los que esperan fuera del hospital (sala de espera verde).
Huerto en contenedor

Huertos pequeños ricos en flores y arbustos en los que se cultivan y cosechan hierbas aromáticas y alimentos que se convierten en espacios de enseñanza y aprendizaje en las escuelas.
Conservación de suelo y agricultura sostenibe

Esta actividad se enfoca en la diversificación de las actividades agropecuarias y de conservación de los bosques y los suelos, mediante la implementación de mejores prácticas en la labranza de la tierra y utilizando técnicas de enriquecimiento y manejo de suelo se pueden incluso aportar opciones de medios de vida más resilientes.
Conectividad entre parques, avenidas, infraestructura verde

Renaturalización de espacio urbano, asegurando servicios ecosistémicos para los habitantes de la colonia Arcos de Santa Elena
Huertos Resilientes

Los huertos resilientes se implementan desde la estrategia agroecológica y con atención al cambio climático, que implica prácticas de cultivo de alimentos sin deterioro del medio ambiente, responde a condiciones limitadas de disponibilidad de agua, por lo que se incluye un mecanismo de riego por goteo y en algunos casos de recolecta de agua de lluvia.
Reforestación de cuencas hidrográficas

La cuenca hidrográfica de Hope provee la mayor parte del agua usada para fines domésticos y comerciales en el Área Metropolitana de Kingston.