Ecuador

Ecuador Los proyectos donde la Unidad de Adaptación de ONU Medio Ambiente en Ecuador actúa como Entidad Ejecutora son: Ciudades en las que se trabaja
Cuba

Cuba Los proyectos donde la Unidad de Adaptación de ONU Medio Ambiente en Cuba actúa como Entidad Ejecutora son: Ciudades en las que se trabaja Manzanillo Camagüey
República Dominicana

República Dominicana Los proyectos donde la Unidad de Adaptación de ONU Medio Ambiente en República Dominicana actúa como Entidad Ejecutora son: Ciudades en las que se trabaja
Siembra de Árboles Frutales

La siembra de árboles frutales en zonas urbanas obedece a impulsar el interés de la población en recuperar y mantener la cobertura arbórea en la ciudad que contribuya a disminuir los efectos de cambio climático a nivel local.
Zanjas de Infiltración

Las zanjas de infiltración producen un efecto positivo sobre la estabilización del suelo; además, son agentes propiciadores de almacenamiento de humedad para los cultivos, a través del almacenamiento temporal de escorrentías superficial
Tratamiento de aguas residuales a través de Humedales

Imitar a la naturaleza a través de humedales artificiales para el saneamiento de agua en entornos urbanos.
Restauración riparia

La finalidad de esta restauración es evitar los procesos erosivos y de arrastre de sedimentos al río, incluyendo contaminantes que provienen de las actividades agropecuarias y los asentamientos humanos circundantes.
Restauración ecológica y agroforestería en el Cerro El Estropajo

Restauración ecológica del “Cerro del Estropajo» con cerca de 4,500 especímenes (arboles, arbustos y plantas comestibles).
Repoblación de Cafetales

El término repoblación forestal es sinónimo de reforestación y se refiere a la introducción de la masa forestal en un terreno que ya la poseía con anterioridad en un tiempo relativamente cercano. Esta medida mitiga el efecto de erosión, a través del sistema radicular que forman un tramado subterráneo evitando que se desprendan elementos, además […]
Jardines de infiltración

La construcción de un sistema de galerías de infiltración permitirá ayudar a reducir el anegamiento y las posibles inundaciones de una zona de tránsito principal e infiltrarla en el suelo para garantizar la disponibilidad de agua para la vegetación, además de proporcionar un espacio verde para los que esperan fuera del hospital (sala de espera verde).