Siembra de Árboles Frutales

La siembra de árboles frutales en zonas urbanas obedece a impulsar el interés de la población en recuperar y mantener la cobertura arbórea en la ciudad que contribuya a disminuir los efectos de cambio climático a nivel local.
Tratamiento de aguas residuales a través de Humedales

Imitar a la naturaleza a través de humedales artificiales para el saneamiento de agua en entornos urbanos.
Pozos de Absorción

Un pozo de infiltración es una obra de ingeniería que permite la recarga artificial del acuífero.
Huerto en contenedor

Huertos pequeños ricos en flores y arbustos en los que se cultivan y cosechan hierbas aromáticas y alimentos que se convierten en espacios de enseñanza y aprendizaje en las escuelas.
Conectividad entre parques, avenidas, infraestructura verde

Renaturalización de espacio urbano, asegurando servicios ecosistémicos para los habitantes de la colonia Arcos de Santa Elena
Huertos Resilientes

Los huertos resilientes se implementan desde la estrategia agroecológica y con atención al cambio climático, que implica prácticas de cultivo de alimentos sin deterioro del medio ambiente, responde a condiciones limitadas de disponibilidad de agua, por lo que se incluye un mecanismo de riego por goteo y en algunos casos de recolecta de agua de lluvia.
Apicultura Urbana

La apicultura urbana es un medio de vida alternativo y resiliente al cambio climático. Será promovido en comunidades del casco urbano.
Restauración de Manglar

Los humedales juegan un rol importante en la protección de la franja costera ante la erosión e inundaciones.
Sistemas de Captación de Agua de Lluvia (SCALL)

Los sistemas de captación de agua de lluvia, o SCALL, permiten la captación de agua de lluvia para consumo humano y/o uso cotidiano particular o comunitario.