
Ciudades más resilientes frente al cambio climático a través de Soluciones Basadas en la Naturaleza
Enfoque de Nature4Cities
El proyecto Nature4Cities (N4C) apoya a los gobiernos nacionales y locales a acelerar la acción climática desde las ciudades protegiendo y/o restaurando los servicios ecosistémicos a través de Soluciones-basadas en la Naturaleza (SbN).
El proyecto promueve:
Herramientas de planificación para la adaptación urbana usando análisis de la vulnerabilidad y los riesgos climáticos en ciudades.
Identificación de SbN urbanas para la adaptación y su integración en la planificación del desarrollo urbano.
Fortalecimiento de las políticas y los marcos institucionales para la implementación y escalamiento de las SbN en ciudades.
Fortalecimiento de las asociaciones entre actores públicos y privados claves para acelerar la adopción de SbN.
Definición de estrategias de financiación climática a través de mecanismos financieros públicos, privados y mixtos innovadores para la implementación y sostenibilidad de las SbN.
¿En qué ciudades se implementa N4C?
¿Cómo se integran las SbN en ciudades?
Las SbN juegan un papel clave en la reducción de la vulnerabilidad y los riesgos relacionados al cambio climático en las ciudades. Las SbN urbanas protegen a los ecosistemas a escala urbana y de cuenca para que estos pueden brindar servicios como el control del flujo de agua, disminuyendo así los riesgos de inundaciones y escasez de agua, controlar la erosión para evitar deslizamientos y controlar la temperatura para proteger frente las olas de calor.
El drenaje del agua a través de áreas permeables que infiltran las precipitaciones.
El control de temperaturas gracias a la provisión de sombra y absorción de calor por el follaje.
Los huertos resilientes que proveen una fuente alternativa de alimentos y pueden emplear riego por goteo y/o colecta de agua de lluvia.
La provisión de agua de calidad para consumo humano gracias a la capacidad de regulación de los bosques.
El control de la erosión y prevención de deslizamientos por la vegetación en laderas y en zonas riparias.
La disminución de riesgo de subida del nivel del mar, erosión costera o mareas violentas por manglares y arrecifes de corales.

La resiliencia de las ciudades al cambio climático requiere de una acción integrada entre las áreas naturales y el entorno construido





Una Comunidad de Práctica para Jóvenes
¡Sé parte de una ciudadanía activa que pueda transformar las ciudades de América Latina y el Caribe hacia un futuro más resiliente!
¡Convocatoria abierta hasta el 15 de abril!

Mecanismo de Quejas y Reclamos:
En el marco del proyecto Nature4Cities, se estableció el siguiente Mecanismo de Quejas y Reclamos, con el objetivo de proporcionar un proceso de gestión de quejas y reclamos accesible, rápido, transparente, justo, culturalmente apropiado y eficaz. Se busca asistir a individuos, grupos o comunidades afectadas por las actividades del proyecto, directa o indirectamente, en la búsqueda de respuestas apropiadas, resoluciones satisfactorias y, en caso de ser necesario, redirección a otras instancias.