Panelista(s)
- Marta Moneo, Oficial de programa de UNEP
- Ana Allen, Oceanóloga de Xalapa, MEX
- Beatriz Ramírez, Ingeniera civil de Ciudad de Guatemala, GUA
- Oscar Mejía, Ingeniero geólogo de Guarne, COL
- Luis Babbo, Arquitecto de Buenos Aires, ARG
Descargar presentación(es)
Esta sesión clotura el curso Curso «Financiamiento y Acción Climática en Ciudades», enfocado en Soluciones basadas en la Naturaleza como mecanismo para la adaptación en América Latina y el Caribe.
El curso se desarolló con el objetivo de fortalecer las capacidades de las y los funcionarios que se desempeñan en la planificación y toma de decisiones en el ámbito urbano para que incorporen Soluciones basadas en la Naturaleza.
Se brindó información para poder incorporar métodos y herramientas que contribuyan a implementar y financiar la mitigación y adaptación al cambio climático, con un énfasis en el monitoreo y evaluación de las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN).
Incluyó los métodos de evaluación y priorización, las herramientas de exploración y validación, las bases ambientales y legales, los instrumentos económicos y de políticas públicas; así como, las herramientas y mecanismos de financiamiento, monitoreo y verificación.
Muchísimas gracias por compartir las presentaciones!
Muy interesante, ahora en Perú se viene incrementando las lluvias en las regiones del Norte y Oriente del país, causando inundaciones en ciudades y comunidades vulnerables y en algunos casos causando muertes; por esa razón se hace imperativo desarrollar un Plan de Prevención integral seria y no como se vienen haciendo hasta ahora, para salir del paso y tampoco se hace un monitoreo y evaluación permanente en dichas ciudades y comunidades. Muchas gracias, por la información y quisiera participar en los cursos programados en esta materia, pues como ex-funcionario del gobierno regional pude participar activamente en este proceso de prevención.
Buenos días Kilber, y muchas gracias por compartir su experiencia. Ya puede acceder a las grabaciones del curso en la página web y lo mantendremos informado de futuros eventos. Saludos!
Excelente reunión, felicidades
Acciones urgentes y estratégicas las que logran y nos proponen. Muy acertados criterios y conocimientos de expositoras y expositores. Respetuosamente les consulto si podría usar las presentaciones como soporte didáctico formativo agrotecnológico.
Buenas tardes Carlos y muchas gracias por su comentario. Con mucho gusto puede utilizar este material para su trabajo, simplemente le pedimos que lo referencie a los o las autores correspondientes, y al proyecto CityAdapt de PNUMA. Saludos!