La salud en las ciudades desde la perspectiva de la adaptación al cambio climático

La salud de las poblaciones urbanas y periurbanas está siendo amenazada por el deterioro de los ecosistemas y de los servicios que brindan, exacerbado por los efectos del cambio climático. Esta situación está provocando que los determinantes sociales y ambientales de la salud, como son el agua segura y de calidad, el aire limpio y […]
Beneficios y oportunidades de los servicios ecosistémicos para la adaptación y la acción climática en áreas urbanas

Los servicios ecosistémicos ofrecen oportunidades clave para la adaptación al cambio climático en las ciudades. Dada la dinámica de desarrollo urbano, la pérdida y degradación de servicios ecosistémicos, como por ejemplo la regulación de recarga hídrica, la pérdida de suelos fértiles o la erosión, pueden ocurrir muy rápidamente y amplificar el impacto del cambio climático. […]
Vulnerabilidad y SbN en ciudades: Metodologías para la planificación y toma de decisiones

El proceso de elaboración de estudios de vulnerabilidad es una herramienta que permite identificar las áreas de mayor potencial de impacto ante eventos relacionados con el clima (como derrumbes, deslizamientos, inundaciones, etc.) en función de la exposición, la sensibilidad y la capacidad adaptativa del territorio analizado. Estas evaluaciones constituyen la base para diseñar e implementar […]
Hallazgos y lecciones aprendidas sobre Soluciones basadas en la Naturaleza para la adaptación en ciudades en América Latina y Caribe

Se inaugura la serie de Miércoles de CityAdapt a través de este primer webinar de introducción sobre las lecciones aprendidas del proyecto CityAdapt durante los dos primeros años de implementación en Xalapa, San Salvador y Kingston. Marta Moneo, coordinadora regional de CityAdapt, presenta las características del proyecto y explica conceptos claves relacionados a su enfoque […]